
Riflessione teologico-pastorale sull'Eucaristia in preparazione al Congresso Eucaristico Internazionale del 2008.
Un testo sulla storia della salvezza, attraverso la Sacra Scrittura e il Magistero della Chiesa. Indice: - Abramo, Esodo, Deserto, Alleanza, Terra Promessa (Giosue'), Davide e il Regno, Esilio, Profeta, Le origini (Creazione-Male-Peccato), Messianesimo, Risurrezione, Chiesa (Sacramento di salvezza), la Chiesa primitiva (primi tre secoli), La Chiesa da Costantino al Concilio di Trento, La Chiesa dal Concilio di Trento al Vaticano II, Il Concilio Vaticano II, Parusia.
Il primo volume di un'impresa editoriale: un Annuario di storia delle categorie teologiche-politiche costitutive dell'Occidente, tra ebraismo, cristianesimo e islamismo, con la partecipazione dei maggiori specialisti.
Il dossier ripercorre le tappe fondamentali della travagliata esistenza di Agostino, e traccia le linee del suo pensiero espresse nelle numerose opere. La conclusione risponde alla domanda: dopo un millennio e mezzo, Agostino ha ancora qualche cosa da dirci? Ed evidenzia i rischi di contraddizione che ci aspettano al varco a proposito di una visione del mondo - quella di Agostino - tutta incentrata su Dio in un'epoca in cui Dio sembra del tutto dimenticato.
Esta obra sigue el nuevo Martirologio romano que, como edición típica, ha sido publicado el año 2001. Este seguimiento ha hecho que no demos entrada en el Año cristiano sino a los santos y beatos que en dicho Martirologio se recogen, enviando al apéndice las notas biográficas de otros que no están incluidos en él pero que pueden resultar interesantes por celebrarlos, por ejemplo, en su propio de los santos, alguna diócesis española. De todos modos son muy pocos. Igualmente ha obligado el seguimiento del nuevo Martirologio romano a resituar no pocas biografías que en las ediciones anteriores se encontraban en otras fechas y que han sido pasadas al día que ahora se les asigna.
Esta obra no es una mera reedición del anterior Año cristiano (publicado en 4 volúmenes) puesto que se ha puesto al día añadido los nombres de muchos santos y beatos que en estos últimos tiempos han sido declarados tales por la Iglesia, y cuyo número, como es bien sabido, es grande. Se han incluido, también, artículos referentes a los tiempos litúrgicos ya que son parte importante y vital de lo que se llama el año cristiano. Y hemos añadido a cada día su martirologio o lista de los santos y beatos que para esa fecha señala el Martirologio romano. De esta forma cada día puede saber el lector cuáles son los santos que la Iglesia conmemora, y de la mayoría de ellos tiene una nota biográfica, extensa o breve. Al final de cada mes se reseñan los santos de las diócesis españolas y las memorias que celebran. Se completan los tomos con un exhaustivo índice onomástico