
Hay un hilo conductor que atraviesa todo el magisterio de Francisco: el tema de la justicia, que, para el Papa, es el otro nombre de la misericordia, del amor. «El bien es contagioso», escribe Bergoglio. «Así como el bien tiende a comunicarse, el mal consentido, que es la injusticia, tiende a expandir su potencia dañina y a socavar silenciosamente las bases de cualquier sistema político y social». Para el pontífice argentino, todas nuestras acciones tienen consecuencias y hasta el más pequeño fragmento de inmoralidad que haya anidado en las estructuras de la sociedad contiene siempre un potencial de destrucción y de muerte. Pero hay también otra «justicia» a la que Francisco no se cansa de referirse: si vivimos según la ley del «ojo por ojo y diente por diente», nunca saldremos de la espiral del odio. Solo la ley de Jesús –que perdonó a sus asesinos desde lo alto de la cruz– puede salvarnos, anunciando un juicio sobre nuestra vida terrena en el horizonte misterioso del Amor incondicionado: la Misericordia. El lector encontrará en este evangelio de la justicia un itinerario rico en sugerencias que le permitirán orientar sus propios deseos, sus propias opciones y su propia acción cotidiana en el mundo.
JORGE MARIO BERGOGLIO nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Desde el 13 de marzo de 2013 es obispo de Roma y sucesor número doscientos sesenta y seis del primero de los apóstoles. Tras haber sido creado cardenal en 2001 por el papa Juan Pablo II, fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, cargo que desempeñó de 2005 a 2011. Como cardenal, no dejó nunca de estar cercano al pueblo, frecuentando a pie las villas miseria de Buenos Aires, subiendo el autobús como un ciudadano normal y acogiendo a todos –desde el primer ministro hasta el obrero en paro– en la austera sede de la diócesis. Su pontificado, que ha provocado una sacudida en la Iglesia católica, está poniendo las bases para una reforma dentro y fuera de ella.
Una edición para el trabajo de la exhortación apostólica postsinodal del papa Francisco 'Amoris laetitia'. Su objetivo es ayudar y guiar en la lectura de este importante documento magisterial, verdaderamente hermoso. Esta guía presenta en primer lugar, una breve introducción a la Exhortación. A continuación, se reproduce el texto de la presentación oficial de Amoris laetitia a cargo del cardenal Christoph Schönborn. Le sigue la reproducción de la Exhortación al que cada capítulo le precede el resumen aportado por la sala de prensa de la Santa Sede en el momento de la publicación del documento. Asimismo, al final de cada capítulo el autor, Pablo Guerrero, plantea una serie de preguntas que pueden ser de ayuda para la reflexión personal, de pareja, familiar... y también para inspirar reuniones de grupo o de agentes pastorales. En definitiva, por todos aquellos que quieran ahondar en la alegría del amor.
JORGE MARIO BERGOGLIO nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Desde el 13 de marzo de 2013 es nombrado obispo de Roma y sucesor número doscientos sesenta y seis del primero de los apóstoles. Tras haber sido creado cardenal en 2001 por el papa Juan Pablo II, fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, cargo que desempeñó de 2005 a 2011. Como cardenal, no dejó nunca de estar cercano al pueblo, frecuentando a pie las villas miseria de Buenos Aires.
Las palabras del Papa Francisco. En la Capilla de la Domus Sanctae Marthae.
Romana presenta con la L.E.V. el quinto volumen de las homilías de la mañana, conocidas popularmente como las «homilías de Santa Marta», que suscitan el interés y comentario constante en los medios de comunicación por la originalidad y por el impacto que causan, como mensaje diario que nos ofrece el Papa Francisco. Esta obra reúne las homilías que el Papa Francisco pronuncia cada mañana en la Capilla de la Casa de Santa Marta. En particular, este quinto volumen se inicia con la homilía del 2 de diciembre de 2014 y concluye con la pronunciada el día 26 marzo de 2015. Gracias a este volumen el lector podrá continuar leyendo las palabras del Papa Francisco y apreciar todo su significado. Se trata de «conversaciones familiares» del Papa, con su original estilo, con lenguaje fácil y vivo, rico de metáforas e imágenes, capaz de tocar el corazón de quienes escuchan, de involucrarles, y de relacionarse con las circunstancias particulares de sus vidas, que el Santo Padre trata de iluminar a la luz del Evangelio. La obra es un instrumento útil para seguir la actividad del pontífice y saborear con calma sus intervenciones a través de las que el Santo Padre Francisco habla al corazón no solo de los fieles sino también de todas las personas, especialmente de las que se encuentran en «las periferias» de la vida. S
Si le pudieras hacer una pregunta al Papa Francisco, ¿qué le preguntarías?
Los niños, igual que los adultos, tienen preguntas e inquietudes, pero raramente se les da la oportunidad de manifestar lo que les preocupa y de hacer las grandes preguntas que se encuentran en lo profundo de su corazón. En Querido Papa Francisco, el Papa Francisco les da esa oportunidad y celebra su profunda espiritualidad, respondiendo directamente a las preguntas de niños de todo el mundo. Algunas son divertidas, otras son serias. Y algunas discretamente te romperán el corazón. Pero todas vienen de niños que merecen conocer y sentir el amor incondicional de Dios.
La gioia dell'amore che si vive nelle famiglie è anche il giubilo della Chiesa. Come hanno indicato i Padri sinodali, malgrado i numerosi segni di crisi del matrimonio, "il desiderio di famiglia resta vivo, in specie fra i giovani, e motiva la Chiesa". Come risposta a questa aspirazione "l'annuncio cristiano che riguarda la famiglia è davvero una buona notizia". (...)
Il presente volume fa parte della collana Le parole di Papa Francesco e raccoglie i suoi interventi pronunciati durante l'Angelus a Piazza San Pietro e le Udienze Generali del mercoledì dal 19 Luglio 2015 al 22 Novembre 2015. L'insieme degli interventi offrono una catechesi sulla figura di Maria, sulla Famiglia, sulla Fede, sul cuore e il primato dell'interiorità; sul Viaggio Apostolico a Cuba, Stati Uniti e ONU e sull'VIII incontro Mondiale delle Famiglie; e ancora sul Sinodo dei Vescovi sulla Famiglia e sul 50° anniversario della Dichiarazione Conciliare Nostra aetate.
Una cuidada selección del textos del Papa Francisco alrededor del
Jubileo de la Misericordia.
"La Misericordia de Dios es muy concreta y todos estamos llamados a experimentarla en primera persona".
Este libro quiere ser una contribución de calidad al Año de la Misericordia. Una selección de los mejores textos de Francisco, aparecidos en todos sus libros, discursos, homilías, de su época de arzobispo en Buenos Aires y actuales, siendo ya Papa. Un conjunto de palabras ungidas, llenas de sabiduría, que, organizadas pedagógicamente en forma de calendario, quieren salirte al encuentro e iluminar tus días.
Durante el año de la Misericordia puedes utilizar también este libro para acompañar la liturgia diaria de la Iglesia, como una breve lectura que inspire los días de la comunidad cristiana en la que vives, o difundirlos por las redes sociales haciendo que se extiendan y se multiplique esta gran ola de Misericordia. En tu mano está su uso. La lectura diaria de estos pensamientos puede ayudarte a ser y convertirte en "Misericordioso como el