
Estudio sobre el conjunto de estos días cumbre del año litúrgico y sobre cada uno de ellos. Su historia y el sentido de su celebración. Teología, espiritualidad, pastoral. Para impregnar de sentido "pascual" toda la vida.
Pinell preparaba este libro, culminación de su estudio de la Liturgia hispánica. La muerte le impidió ultimarlo. J. Aldazábal ha asumido esta tarea, con trabajos preparados por el monje benedictino. Un libro que será de referencia obligada para seguir los pasos de los ritos hispano-mozárabes, sobre todo de la Eucaristía y el Oficio Divino.
Estudio del tiempo durante el año. Su celebración dominical y ferial, Eucaristía y Liturgia de las Horas. Para su vivencia y celebración.
Las Misas de la Virgen María adquieren nueva relevancia. Este libro del liturgista Manlio Sodi es un instrumento para su mejor uso (y, en general, de todos los textos marianos del Misal). Como profundización de la devoción mariana. En apéndice se incluyen los textos y las Orientaciones de este Misal y Leccionario.
De cada domingo y solemnidad, presenta el texto de colecta, ofrendas y poscomunión (en latín, castellano, catalán, euskera, gallego, portugués, italiano y francés), comparando las versiones. Y un amplio comentario litúrgico-espiritual.
Uno de los puntos centrales de la renovación conciliar fue la doctrina referente a los sacramentos, por lo que en este libro se recogen las conferencias cuaresmales de la diócesis de León del año 1985. Además de los estudios dedicados a cada uno de los sacramentos, se ofrecen dos ensayos que sirven de marco general a todo libro en los que se analizan los contextos eclesial y bíblico de los sacramentos.