
El método típico de la filosofía analítica empleado por Ross se revela sumamente fecundo. Entre sus frutos se cuenta la refutación, ya clásica, de la teoría utilitarista del deber y el rechazo del subjetivismo axiológico.
El libro está dividido en siete capítulos: 1. El significado de «correcto»; 2. ¿Qué hace correctos a los actos correctos?; 3. El significado de «bueno»; 4. La naturaleza de la bondad; 5. ¿Qué cosas son buenas?; 6. Grados de bondad; 7. La bondad moral
Se propone una relectura ética de Karl Popper. En la primera parte se comenta un texto de Popper que se publica aquí por vez primera y que, en adelante, deberá tenerse en cuenta para precisar sus ideas. En la segunda parte se analizan las raíces éticas del pensamiento de Popper.