
Obra de síntesis del pensamiento de Casel sobre la doctrina de a presencia y la acción de Cristo en la liturgia y, especialmente, en los sacramentos. Una obra que influenció en la teología litúrgica y sacramental de su época. O. Casel.
Obra escrita a manera de "ensayo", desde la cual Guardini nos ayuda a erflexionar sobre la naturaleza simbólica de la liturgia y nos incita a valorar cómo en el acontecer del culto podemos experimentar la realidad santa de Dios.
Los sacramentos son poco comprendidos (como si fueran un poder eclesiástico, casi mágico). Rovira Belloso, desde la plenitud de su reflexión teológica, ofrece una trabajada aportación para ayudar a su mejor comprensión. Una ayuda para la enseñanza teológica, la pastoral o la vivencia personal. ... Reflexión centrada en los sacramentos como símbolos del Espíritu ("símbolos" en su sentido más fuerte). Desde esta perspectiva, se abren nuevos caminos. Sin ser un tratado eshaustivo, este libro incide en lo más decisivo. Con una mirada muy atenta a la probemática actual - y a la teología reciente - pero también a la enseñanza patrística, etc.
El autor, que hace años publicó un libro sobre el tema, presenta una refundición total de lo que significa la comu-nidad de Jerusalén en el siglo IV, y sus celebraciones litúrgicas, de los domingos y de todo el año, siguiendo el Itinerario de la peregrina Egeria.
En un mismo fascículo se presentan las cinco "Instrucciones" que han ido jalonando las etapas de la renovación litúrgica urgida por el Vaticano II. Documentos que avivan nuestra memoria acerca del sentido que se ha dado -junto a la publicación de los nuevos rituales- al conjunto de la reforma ... litúrgica.
Miscelánea de carácter personal en honor del doctor Pere Farnés, con motivo de los 75 años de su nacimiento y bautismo y sus 50 de su ordenación presbiteral. Con 32 artículos de especialistas españoles sobre temas relacionados con la liturgia: su historia, su teología, su espiritualidad, su ... práctica.
Breve tratado sobre la relación y las conexiones entre la liturgia y la vida espiritual. Características de su unidad a lo largo de la historia de la Iglesia. Análisis de la problematica que genera en nuestros días.
La acogida que obtuvo el n. 5 de esta colección, llevó a su autor a preparar –en los últimos meses de su vida– este complemento dedicado a comentar las oraciones diarias de estos grandes tiempos litúrgicos. Como en el volumen anterior, se incluye el texto latino y siete traducciones. Con un ... sabroso comentario espiritual
Una y otra Pascua –la de Navidad y la de Resurrección– son los dos grandes ejes del año cristiano. Y aun de la vida cristiana, ya que en ellas se encierra cuanto hemos de creer, amar y esperar. Ambas representan el punto máximo de proximidad de Dios a la historia de los hombres. En realidad ... no son Pascuas, ya que Pascua significa «paso» y una y otra son el quedarse de Dios entre nosotros. En la Navidad porque se hace carne. En la de Resurrección porque triunfa definitivamente de la muerte para vivir siempre glorioso. Léanse estos monólogos y se advertirá cómo en los protagonistas de la Navidad y de la Resurrección andamos escondidos nosotros mismos. Todos llevamos encima un poco de la incredulidad de Tomás y de la ingenuidad de los pastores. Todos andamos entre la fidelidad de María y la cobardía de Pilato. Sus sentimientos son los nuestros.
Publicada con el mismo título por primera vez en: Narcea, Madrid 1982.
Partiendo de la problemática actual, se estudia ampliamente la relación entre ministerio eclesial y comunidad cristiana, ministerio ordenado y servicios o ministerios laicales. En la historia, desde la Escritura hasta hoy; en la teología, en un contexto eclesio-lógico- comunitario. Y se proponen ... caminos de respuesta.