
Recopilación de documentación y comentarios para comprender mejor la unidad entre tres elementos: el calendario, l sentido del tiempo, y la celebración litúrgica
Las explicaciones que incluían los rituales posteriores al concilio de Trento, para que los fieles conocieran el sentido de los sacramentos y de sus ritos
Cuatro testimonios de la oración individual de los fieles al margen de la oración litúrgica, a partir de los salmos y de los escritos de los santos
Vieni a conoscere la storia di Lucia! La dolcezza, la fedeltà, l'amore per i poveri, il coraggio e la speranza di una giovane cristiana vissuta nel III secolo dopo la nascita di Gesù.
Rivista Internazionale di Teologia e Cultura.
Nel titolo di questo omaggio alla professoressa Ales Bello sono indicati i temi di maggior interesse, che esprimono il messaggio teoretico fondamentale che si ricava dalla lettura delle innumerevoli opere della studiosa, interprete originale e propositiva della fenomenologia husserliana in Italia. I contributi spaziano dalla metafisica, alla filosofia della religione, alla teologia e mistica, dall'antropologia filosofica, all'etica, al diritto, alla psicologia e psicopatologia fenomenologica.
Desde Aristóteles hasta Wittgenstein, todas las corrientes filosóficas se han ocupado de un modo u otro de la lógica, pero ha sido el espectacular desarrollo de la lógica durante este siglo el que ha incidido de modo irreversible sobre la filosofía y el filosofar actuales, de tal modo que se ha llegado a afirmar que sin lógica no se puede filosofar. La filosofía de la ciencia, la filosofía del lenguaje, la ética, la metafísica, la llamada ciencia cognitiva... son en la actualidad incomprensibles sin conocer las líneas esenciales por las que se desarrolla la lógica. Es más, la importancia de la lógica se ha dejado sentir en las más variadas disciplinas: las matemáticas, la lingüística e incluso la informática se ven hoy condicionadas por las conclusiones y los métodos lógicos.
El presente volumen de la Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía es una introducción a la lógica, en particular a la lógica clásica y a las principales lógicas no-clásicas (lógica modal, lógica multivaluada, etc.). Cada artículo incluye un preámbulo histórico-filosófico, el desarrollo técnico de la lógica del caso y una exposición sobre el estado actual del tema (principales problemas actuales, perspectivas, etc.). Por último, y como en el resto de volúmenes de la Enciclopedia, se adjunta una bibliografía caracterizada por la selectividad y por la especial atención a los autores iberoamericanos destacados en el tema.