
Quiénes son y cómo actúan los enemigos de Dios y de su Iglesia, en su línea de compromiso con temas sociales y éticos.
Después de Manual Básico para Católicos sin Complejos, José González Horrillo nos presenta este nuevo ensayo estructurado en 5 bloques:
1º/ Lo oculto (como enemigo declarado de la religión). El diablo, el anticristo, las sectas y los nuevos movimientos religiosos.
2º/ Las ideologías (como sustitutas de la religión). El enemigo a la derecha: liberalismo y capitalismo. El enemigo a la izquierda: socialismo y marxismo.
3º/ El enemigo en casa. - Las disidencias, como creadoras de la confusión.
- El enemigo en nosotros, el pecado.
4º/ La actualidad. El enemigo aquí y ahora, en España.
5º/ Las propuestas de la Iglesia. - Oración y sacramentos.
- La doctrina social de la Iglesia.
En estos tiempos parece que la guerra de los enemigos de Dios y su Iglesia, se ha recrudecido y debemos estar preparados para ir conociendo al enemigo
partir del año 1492, en el continente americano se produce la fusión de elementos nativos y otros
foráneos, procedentes de la Europa bajomedieval y renacentista, que van a ir configurando a lo largo
de cerca de tres siglos la identidad de lo que hoy son las naciones americanas.
En esa fusión que origina un continente mestizo, le cabe un papel protagonista a la Iglesia Católica,
configuradora de la identidad española y por tanto, de todo lo que España construye más allá de los
límites reducidos de la Península Ibérica.
La evangelización de la América Española deja una profunda huella en el Nuevo Mundo. Y esa
huella no es solo fruto del trabajo de unos miles de misioneros, sino que es consecuencia de la acción
total de España, puesto que la Monarquía Hispánica asumió, como señal de identidad, como razón
de Estado, precisamente la catolicidad de sus pobladores.
Este libro no pretende ser una historia de la evangelización de América, sino que busca poner de
manifiesto las manifestaciones de la profunda religiosidad que heredaron los “españoles de América”
y que se manifestaron en múltiples campos de la cultura, el arte y el pensamiento americanos.
<br/
Mujeres silenciadas, propone ir más allá de los aspec- tos políticos del aborto.
Durante más de 30 años, en los Estados Unidos se ha mantenido un debate abierto sobre el aborto. En ese pe- ríodo de tiempo, más de 30 millones de mujeres han abortado al menos una vez en su vida.
Mujeres silenciadas es un repaso fiel e impactante de las experiencias de la Dra. Theresa Burke, terapeuta de cientos de mujeres con secuelas emocionales provoca- das por abortos. La Dra. Burke expone los obstáculos en el camino hacia la recuperación tras el aborto, repasa los distintos y profundos problemas de adaptación del posaborto e ilustra cómo podemos crear una sociedad más comprensiva y saludable en la que las mujeres no tengan que ocultar más su dolor.
Ya es hora de escuchar y ayudar.
• Conozca los secretos que las mujeres que han abor- tado quieren que todo el mundo comprenda pero que sólo revelan a sus terapeutas.
• Entienda cómo las experiencias traumáticas del aborto pueden reexperimentarse a través de nuevos embara- zos, abortos provocados múltiples, abuso de sustan- cias, trastornos alimenticios y ruptura de las relacio- nes.
• Descubra qué pasos son necesarios para recuperarse y encontrar la alegría tanto de usted como de sus se- res queridos.