
Un amplio y asequible tratado que recorre el sentido de la penitencia desde la Escritura, la tradición eclesial y el momento actual, y que ayuda a reflexionar sobre su valor sacramental y espiritual
Una completa presentación de tres de los tipos de sacramentales más relevantes, con una extensa reflexión sobre su sentido teológico y bíblico, su historia y su práctica actual después de la reforma litúrgica
Una reflexión teológica, sistemática y profunda, sobre lo que significa en la Iglesia el ministerio ordenado, es decir, el ministerio del obispo, el presbítero y el diácono, que el autor elabora y presenta desde su experiencia de profesor en la Facultad de Teología de Cataluña unida a la experiencia pastoral en los movimientos de Acción Católica.<br/
La celebración de las exequias y las misas de difuntos son un momento de especial cercanía a la gente, sea cual sea su nivel de fe. Y son al mismo tiempo, quizás, las celebraciones más desconocidas, en las que no resulta fácil aprovechar las posibilidades que los ritos ofrecen para expresar el sentido humano y cristiano de la muerte. Este libro ofrece, ordenada y claramente, las distintas posibilidades de la celebración exequial. Y, al mismo tiempo, ofrece también un conjunto de homilías para ayudar a renovarlas
Este nuevo libro inicia una nueva serie en la colección "Dossiers CPL". Esta vez hemos recogido, reorganizado y adaptado todos los materiales publicados en antiguos dossiers. Así su uso será más fácil. Para las bodas dentro de la misa, las que son sin misa, y los aniversarios de boda. Hemos añadido una colección de 22 homilías, prácticamente todas ellas nuevas. Para tener en un único libro todo lo necesario para una buena celebración de este sacramento que tanto nos acerca a la gente. Lo mismo haremos próximamente con los demás sacramentos
El rector del Pontificio Colegio Griego de Roma nos presenta en este volumen, de manera completa y delicada, las características de las diferentes liturgias orientales y su rico patrimonio celebrativo
Cada vez hay más personas que piden acercarse a la fe cristiana, y otras que piden "recomenzar" el camino cristiano. Este libro reflexiona y ahonda, a partir de la experiencia que su autor ha vivido durante años, sobre lo que ese proceso catecumenal puede significar. No sólo como una nueva "actividad" a organizar, sino como una teología que transforma nuestra visión de la Iglesia y del mundo.
Este libro pretende descubrir, a la luz de la Escritura y del Crucificado resucitado, el misterio de comunión que Dios regala a la humanidad en la Eucarsitía, misterio recibido de los Apóstoles y de la iglesia a lo largo de los siglos. Para ello, el autor analiza en primer lugar los datos bíblicos, luego el testimonio de la historia y finalmente nos ofrece su reflexión sistemática.<br/