Resumen
Tercera edición crítica del manuscrito "Prolegomena ad Lexici Prophetici partem secundam", en el que su autor, Isaac Newton, propone una nueva descripción, en lengua latina, de la estructura del Templo de Salomón, basándose en fuentes literarias bíblicas y extrabíblicas. Se ofrece la traducción inglesa del manuscrito, la reproducción facsimilar del mismo y un nuevo estudio de ciencia, filología y teología.
Autoría
Isaac Newton
Isaac Newton (1643-1727) fue físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático. Newton comparte con Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes. Entre sus hallazgos científicos se encuentran el descubrimiento de que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger Bacon en el siglo XIII); su argumentación sobre la posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partículas; su desarrollo de una ley de convección térmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire; sus estudios sobre la velocidad del sonido en el aire; y su propuesta de una teoría sobre el origen de las estrellas. Fue también un pionero de la mecánica de fluidos, estableciendo una ley sobre la viscosidad.
Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el científico más grande de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la revolución científica. El matemático y físico matemático Joseph Louis Lagrange (1736-1813), dijo que "Newton fue el más grande genio que ha existido y también el más afortunado dado que sólo se puede encontrar una vez un sistema que rija el mundo."
En este estudio se analiza la concepción de la misión y sus definiciones múltiples en la provincia jesuítica del Perú, entre 1568 y 1640. La Compañía de Jesús era en aquel entonces una institución mundial, dispersa y en pleno crecimiento, que logró permanecer unida gracias a su administración centralizada y a una legislación unitaria, las Constituciones. La misión, como expresión del cuarto voto que pronunciaban los jesuitas, proclamaba su movilidad apostólica y, como estrategia pastoral, realizaba la universalidad de su apostolado. Pero a esta movilidad ideal se oponía la situación sedentaria que imponían la institucionalización de la Orden, la variedad de sus actividades y el contexto parroquial de la evangelización de los indios en Hispanoamérica, impuesto por el Patronato Real de la Iglesia. Los debates de los jesuitas del Perú y su diálogo con las autoridades centrales en Roma acerca de la definición de los territorios de la misión y la especialización de su personal misionero ponen de manifiesto que la misión fue un tema de negociación permanente. Lo demuestran en este libro el análisis de los catálogos del personal jesuita, los conflictos acerca del aprendizaje de las lenguas indígenas y la medida del impulso misionero a través de las cartas anuas, que permiten definir tres etapas de la misión. Desde la fundación de la provincia hasta los años 1580, los jesuitas asientan su papel en la evangelización de los indios de los Andes en una acción sedentaria y a la par en la movilidad de las misiones volantes. Este impulso se concreta en la existencia de un personal especializado, pero escasamente formado y reclutado en el mismo Perú en función de su aptitud para las lenguas indígenas. Luego la provincia se extiende hacia las fronteras del Imperio español, experimenta una crisis de crecimiento y duda de su identidad misionera. Decaen entonces las misiones volantes, que toman entonces a su cargo un personal menos numeroso. La división geográfica de la provincia en 1607 y el abandono por el Perú de las misiones fronterizas del Paraguay, que pasan a formar una nueva provincia, permiten resolver en parte la crisis. A partir de 1610, al participar en las visitas de extirpación de idolatrías, los jesuitas del Perú se concentran en las misiones a los indios ya convertidos al cristianismo. Las misiones volantes se hacen más frecuentes y emplean a un personal americano en mayor proporción, bien formado pero menos especializado. El papel de la Orden en la evangelización de los indios se encuentra así legitimado, sin que cese cierta resistencia interna hacia la actividad misional.
En este volumen se reúnen trece contribuciones en las que se reflexiona acerca del papel que juegan la crueldad y la compasión en la narración de episodios violentos en fuentes literarias del ámbito árabe e islámico. En ellas se analizan ejemplos de poesía árabe pre-islámica, obras de adab o de buenas maneras, crónicas históricas, compilaciones de doctrina legal, obras teológicas, diccionarios biográficos, obras de tipo lexicográfico, espejos de príncipes, martirologios, prensa, páginas web, documentos de tipo propagandístico y narrativa contemporánea. Se trata de textos escritos en árabe, siriaco, turco, latín y castellano, por autores cristianos y musulmanes de épocas y procedencias diversas, que proporcionan al conjunto una perspectiva geográfica y cronológica muy amplia. Siguiendo una metodología netamente filológica, se estudia cómo se aproximan a la crueldad y a la compasión las sociedades islámicas en sus manifestaciones literarias, cómo se reflejan esas emociones en las distintas fuentes, a qué funciones responde cada representación en particular y qué es lo que las une.
Esta obra conocida como Panegírico de Trajano, es la versión de un discurso de acción de gracias pronunciado en el Senado por Plinio el Joven, con motivo de su toma de posesión como cónsul en septiembre del año 100. Para esta edición se ha revisado la tradición manuscrita, las ediciones de textos antiguos y modernos más importantes y la bibliografía sobre crítica textual. Se ha incluido un aparato de fuentes y loci similes, para cuya elaboración han sido fundamentales las ediciones de Durry, Shuster y Lassandro.
Autoría
Cayo Plinio Cecilio Segundo
En latín Caius Plinius Caecilius Secundus, (Como, Italia, 61 - Bitinia, 113 aprox.), conocido como Plinio el Joven, fue un abogado, escritor y científico de la antigua Roma.
Sumario
Introducción. 1. Plinio el Joven. 2. El epistolario y las obras no conservadas. 3. El Panegírico: génesis. estructura, datación. 4. Fuentes y modelos literarios. 5. El retrato de los emperadores. 6. El marco ideológico. 7. Diversitas temporum y posteritas: el tiempo en el Panegírico. 8. Lengua y estilo. 9. Valoración- 10. Pervivencia. 11. El texto del Panegírico- 12. Bibliografía. 13. Sumario de la obra.- II. Sigla.- III. Texto latino y traducción. IV. Índice de nombres.
Resumen
El objetivo fundamental de esta obra es presentar una serie de manuscritos inéditos y un elenco de milagros publicados en textos de difícil acceso, para hacer con ellos un inventario general de sucesos prodigiosos ocurridos en Guadalajara, como aportación a un deseable corpus o censo nacional de milagros. Estos escritos se enmarcan en una corriente nacional de exaltación de la Fe. El siglo XVII español fue un siglo de piedad apasionada y peculiar que chocaba en otros países de la Europa católica e incluso sorprendía en Roma.
Autoría
Eulalia Castellote Herrero
Es profesora del Departamento de Filología de la Universidad de Alcalá. Sus investigaciones se han centrado en el estudio del patrimonio cultural, la cultura tradicional y la religiosidad popular. Su formación se inicio dentro del proyecto ¿Fuentes de la Etnografía Española¿, dirigido por don Julio Caro Baroja en el Instituto Miguel de Cervantes, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Sumario
Introducción.- Estudio preliminar: 1. Apariciones, hallazgos y señales portentosas. 2. Atribución apostólica de las imágenes. 3. Las romerías y sus rituales para la petición de milagros. 4. Los milagros. 5. Ermitas y santuarios. 6. Los textos.- Milagros de la Virgen.- Otros milagros.- Conclusión.- Bibliografía.
La caridad desempeña un papel fundamental en las creencias religiosas de los musulmanes, ya que constituye un aspecto ineludible de la relación entre Dios y el hombre. Es, además, una expresión de fe religiosa en las interacciones sociales entre los seres humanos. La significación de la caridad está fuertemente vinculada al mensaje coránico, donde se percibe como una obligación religiosa y moral. En conexión con el concepto de caridad, los textos religiosos contienen, asimismo, una constante incitación a la compasión hacia los demás. Sin embargo, no hay que perder de vista que los valores culturales conforman la práctica de la caridad y la compasión tanto como la propia religión. Los actos caritativos y compasivos adquieren forma por la personalidad particular que cada individuo les imprime, por las circunstancias inmediatas que rodean cada acto, así como por el contexto histórico más amplio en el que están inmersos. En concreto, las prácticas caritativas han dado origen a varias instituciones a lo largo de la historia islámica, por lo que la beneficencia ha llegado a ser un importante elemento de cohesión social. Debido a esta considerable importancia, la caridad se constituye en el principal foco de atención en esta publicación. Los estudios que aquí se incluyen tienen como nexo común que todos ellos tratan de la caridad y/o la compasión ante situaciones de necesidad. Según la definición contenida en el DRAE, el concepto de caridad presenta un aspecto material, es decir, dar asistencia a quienes la necesitan, y un componente más emocional, esto es, el amor a la especie humana que deriva de las ideas tradicionales cristianas relacionadas con la palabra latina caritas. A su vez, el término «compasión» es definido como un sentimiento de conmiseración y lástima hacia quienes padecen penalidades o desgracias. Teniendo en cuenta estas acepciones, caridad y compasión se conciben en estas páginas como fenómenos suscitados principalmente ante situaciones de miseria provocadas por catástrofes naturales, enfermedades, conflictos bélicos, etc. Ambas se presentan como virtudes humanas y, por consiguiente, como modelos ideales de conducta: la caridad en su aspecto material de dispensar asistencia y la compasión como emoción que puede aparecer combinada con un deseo de aliviar el sufrimiento, por lo que en ocasiones es susceptible de inspirar caridad. Este libro establece un marco conceptual básico y analiza un amplio registro de ejemplos de cómo los musulmanes llevaron a la práctica el precepto coránico de dar limosna, así como las exhortaciones a tener compasión con los demás. Engloba una serie de trabajos que exploran los diversos papeles que la caridad y la compasión desempeñaron. El contexto geográfico en el que se inserta esta obra es el ámbito andalusí, con alguna incursión esporádica en el Magreb y en el Oriente islámico de época premoderna, ya que se ha considerado que examinar la expresión de los impulsos caritativo y compasivo en diferentes escenarios históricos enriquece la discusión.