
Un sacerdote aragonés que supo ofrecer una propuesta cristiana viva y actual. Y la historia empieza así: "Josemaría Escrivá de Balaguer nació el 9 de enero de 1902 en Barbastro, ciudad cercana al Pirineo de Huesca. Sus padres se llamaban José Escrivá y Dolores Albás, naturales de Fonz y de Barbastro, respectivamente. A los cuatro días de nacer, recibió el Bautismo. Sus antepasados paternos provenían de Balaguer, en la provincia de Lérida, de ahí el toponímico añadido a su apellido. Su bisabuelo se trasladó al Alto Aragón y allí permanecieron las siguientes generaciones: el padre de Josemaría vivió en Fonz hasta que se afincó en Barbastro, donde conoció a su mujer, doña Dolores Albás."
La situación de la joventud obrera belga de principios del siglo XX impulsó al sacerdote Joseph Cardijn a trabajar para acercar la fe cristiana a la realidad de dolor e injusticia que destrozaba a los jóvenes. Y lo hizo con el convencimiento de que sin un profundo arraigo en la vida no sería posible hacer nacer una auténtica experiencia cristiana, ni lo sería tampoco si no eran los propios jóvenes quienes tomaban en sus manos esta tarea evangelizadora. Así es como nació la JOC, la Juventud Obrera Cristiana, y así es como nació también un método de trabajo que ha marcado la acción pastoral de la Iglesia mucho más allá de los límites estrictos en los que nació. Este libro reúne los textos básicos que ayudan a entender todo lo que esto significa. Joseph Cardijn (Shaerbeek, 1882 – Lovaina, 1967) fue ordenado sacerdote en 1906 y en 1915 su obispo, el cardenal Mercier, le encomendó dedicarse de lleno a tareas de pastoral social y juvenil. En 1924 fundó la JOC, que se extendió por todo el mundo. Poco antes de morir, Pau VI reconoció su tarea nombrándole cardenal.
Acercarse a Jesús, conocer a Jesús, dejar que Jesús entre en casa. Esta es la propuesta de este libro para quien quiera aprovecharla. A través de una serie de escenas evangélicas, y con la ayuda de una reflexión que las acerca a nuestra vida, de unas preguntas que nos obligan a concretar y de una plegaria que nos abre al diálogo con Jesús mismo, vamos descubriendo quién es Jesús para nosotros y cuáles son las riquezas que puede aportar a nuestra vida. Ser joven es una espléndida oportunidad que no se repetirá, y que hay que saber aprovechar al máximo. Y una de las formas de que este aprovechamiento sea mucho más pleno es abrirle la puerta a Jesús que llama, dejarlo entrar en casa y compartir con él la vida. A esto quiere ayudarnos este libro. Los autores, consiliarios del Movimiento de Jóvenes Cristianos de Comarcas (JARC) nos guían en este camino y esta búsqueda, a partir de una amplia y profunda experiencia en el acompañamiento cristiano de muchos jóvenes.
Los cristianos tenemos en el Libro de los Salmos mucho más que una forma de oración. Es una herencia preciosa recibida del pueblo de Israel, con la que el mismo Jesucristo oró, y que la Iglesia ha recibido com Palabra de Dios y ha acogido como su cuerpo de plegaria institucional. Ayudar a descubrir la riqueza de los salmos rezados en la Iglesia es la pretensión de este libro. Y para ello el autor nos conduce a través de los dos grandes lugares donde los salmos se convierten en oración comunitaria y eclesial: la Liturgia de las Horas y la Eucaristía. Para conocer más a fondo su sentido cristiano, y para que nos acompañen constantemente en nuestro camino espiritual. Félix María Arocena Solano (San Sebastián, 1954) es presbítero desde 1981. Es licenciado en Ciencias Físicas y doctor en Sagrada Teología y Derecho Canónico, y cursó estudios de especialización en el Pontificio Instituto Liturgico San Anselmo de Roma. Es profesor de Teología Litúrgica en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, profesor visitante en la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica "San Dámaso" de Madrid, miembro de la Pontificia Academia Teológica de Roma y miembro de la Asociación Española de Profesores de Liturgia.
Una asequible y completa exposición del sentido de la misión profética en el Antiguo Testamento, presentando cada uno de los profetas, su situación histórica y su mensaje
Una presentación de los personajes más relevantes del Antiguo y del Nuevo Testamento, y el testimonio que nos dan de Jesucristo
El sentido y la importancia de la oración, en el momento actual, el modelo de Jesús, las dificultades y los caminos a seguir, la experiencia profunda a la que nos conduce
La experiencia y la reflexión de Edith Stein, reflejadas en la cristiana, barcelonesa Rosa Deulofeu, fallecida en 2004 a los 44 años.<br/
Un documento ecuménico del Grupo de Dombes que nos ayuda a avanzar hacia la unión de las Iglesias
Que bueno soy Para conocerlas mejor, para valorarlas, para orar con ellas, este libro recoge todas las plegarias eucarísticas del Misal, incluyendo también las de niños con sus variantes según los tiempos litúrgicos.<br/