¿Hasta dónde llega el deber del médico de tratar al paciente? ¿es moralmente lícito desconectar la ventilación asistida a enfermos con una patología neurológica degenerativa? ¿tiene la misma valoración ética el no comenzar la diálisis y el retirarla? Desde hace algunos decenios los médicos y los enfermos afrontan éstas y otras cuestiones similares, que no tienen una fácil respuesta. En la jerga médica se ha incorporado el concepto de limitación del esfuerzo terapéutico, y hay buena reflexión teórica sobre los elementos que entran en juego a la hora de tomar las decisiones. Muchas propuestas en el campo de la bioética proponen el principio de autonomía y la calidad de vida como categorías importantes para el proceso de deliberación. En este libro se analizan estas categorías haciendo ver su compatibilidad con otras, como la proporcionalidad terapéutica, que permiten ofrecer un panorama ético más completo para la toma de decisiones. En este contexto se subraya la importancia de la prudencia terapéutica, virtud el buen médico, que resulta imprescindible para analizar la singularidad del caso concreto; ya que en ética, como en medicina, no existen enfermedades sino enfermos. Aun siendo útiles las guías y los protocolos médicos, es necesario la formación de los especialistas para ser capaces de tomar buenas decisiones en los casos concretos. Para conseguir este objetivo es preciso una adecuada relación médico-paciente donde la comunicación tiene un papel central en la tarea del sanitario.
Los escritos matemáticos editados por Leibniz durante su vida son muy pocos: algunos artículos en revistas, como el Journal des S�avans, las Acta Eruditorum (fundadas por él mismo), las Nouvelles de la République des Lettres, el Journal de Trevoux, las Philosophical Transactions, etc.; algún libro como el De Arte Combinatoria, redactado para acompañar su tesis doctoral, y los resúmenes o explicaciones enviados en su correspondencia para aquellos que podían entenderlos. Póstumamente, y después de un cierto periodo de tiempo (hasta un par de siglos), empezaron a aparecer las ediciones oficiales de Dutens, Foucher, Gerhardt, Couturat y otros, y sobre todo la edición oficial de la Academia de las Ciencias de Berlín; pero la Serie VII de la edición leibniziana que comprenderá los manuscritos matemáticos, tendrá que consistir en unos 30 volúmenes. Cinco han aparecido hasta ahora o se pueden descargar por Internet. El volumen 5 trata de la Matemática Infinitesimal y abarca de 1674-1676. Se está trabajando en el volumen 6, titulado Arithmetische Kreisquadratur, para el periodo 1673-1676. Cada volumen tiene alrededor de 800 páginas. Por lo tanto, el total llegará, si es que nada lo interrumpe, a unas 24.000 páginas. Y ello sin contar la correspondencia matemática, donde tantas cosas se desvelan, y que constituye la Serie III, de la cual se han publicado 7 volúmenes, el último de los cuales llega a 1698, y que por lo tanto está mucho más avanzada. La correspondencia revela muchos aspectos de sus ideas, pero siempre de manera breve, y deja sin mostrar desarrollos mucho más intensos, como los que aquí se publican acerca de los Determinantes o del Análisis Situs.
Esta edición no puede estar tan analizada y explicada como nos gustaría presentarla; no podría estarlo sin ampliar excesivamente su extensión con notas a pie de página, digresiones y reenvíos a otros textos, pero sí puede ser reveladora, sorprendente y provocar una admiración sin límites ante la capacidad intelectual de Leibniz. Puede servir para informar a los curiosos con una cierta formación matemática previa, así como a los matemáticos profesionales y para fomentar la investigación de los interesados por la Historia de la Matemática, y esperamos también que, de algún modo, sirva para hacer justicia.
Pero cómo es posible que un Doctor en Derecho, interesado por la política de su tiempo y consejero de los poderosos desde su primera juventud, llegara a poseer unos conocimientos matemáticos que le convirtieron en uno de los creadores más importantes de la historia de la matemática occidental, es uno de los enigmas de una época que permitía que existieran «aficionados» de la categoría de un Pascal, o de un Fermat, o de un Descartes, todos ellos algo mayores que Leibniz (más cercanos por tanto al humanista renacentista), pero interesados como él en muy variados temas, ya fuera en la religión y la salvación de su alma, como Pascal; en la política francesa como jurista, consejero en el Parlamento de Toulouse y amigo de científicos, como Fermat («el príncipe de los aficionados»); o en un sistema filosófico blindado, como Descartes.
La formación de Leibniz no fue desde luego la de un niño corriente de su época, pues se centró sobre todo en la lectura, y de hecho heredó la magnífica biblioteca privada de su padre, profesor de filosofía moral en la Universidad de Leipzig, que le idolatraba, pero que falleció cuando él tenía 6 años. El latín fue durante muchos años su segunda lengua propia, junto con el alemán (al que más tarde intentaría promover en la creación de Academias de las Ciencias como la de Berlín, en sustitución del latín), y años después dominaría también el francés. Pero el latín lo adquiere por propia iniciativa, a partir de los 8 años, para poder leer a los clásicos. El griego lo aprenderá en la escuela, pero no llegará a un conocimiento profundo del mismo. No obstante, leerá a Platón y Aristóteles. En resumen, y sin entrar en una detallada biografía de sus primeros años, su formación es fundamentalmente de letras: la filosofía, la lógica, la literatura.
VOLUMEN 7A
Introducción
Bibliografía utilizada
I. ARITMÉTICA BINARIA
I-1. Extracto de una carta de Leibniz al Padre J. Bouvet (1701)
I-2. «Explicación de la Aritmética Binaria» (1703)
II. DETERMINANTES
II-1. «Ejemplo de un nuevo análisis» (1678)
II-2. «De las incógnitas eliminadas» (1670-81)
II-3. «Nuevo cálculo para eliminar las letras» (1678-83)
II-4. «Eliminación de términos en las ecuaciones» (c.1683)
II-5. Regla para eliminar incógnitas I (1683-4)
II-6. «De la eliminación de las letras en ecuaciones simples» I (1683-4)
II-7. «De la eliminación de las letras de las ecuaciones o de la reducción de varias ecuaciones en una» (1684)
II-8. De la eliminación de una letra de dos ecuaciones (1692-3)
II-9. «Extracto de una carta de Leibniz a L�H�pital» (1693)
II-10. «Canon General de la División» (1712)
III. EL CÁLCULO
III-1. «Cuadratura aritmética» (1674)
III-2. «Cuadratura Aritmética cuyo corolario es la trigonometría sin tablas» (1675-6)
III-3. Epistola Prior (1676)
III-3b. Respuesta de Leibniz a Oldenburg (1676)
III-4. Epistola Posterior (1676)
III-4b. Respuesta de Leibniz a Oldenburg para Newton (1677)
III-5. Nuevo Método para los Máximos y Mínimos (1684)
III-6. De Geometría Recóndita (1686)
III-7. Realización de todas las cuadraturas mediante el movimiento (1693)
III-8. Extracto de carta de Leibniz a Huygens (1694)
III-9. Consideraciones sobre la diferencia que hay entre el An√°lisis ordinario y el nuevo c√°lculo de los transcendentes (1694)
III-10. Respuesta a Fatio Duillier (1700)
III-11. Memoria del señor Leibniz sobre el cálculo diferencia
III-12. Precisiones del S.D.L. sobre el Artículo V. de las Nouvelles de la République des Lettres (1706)
III-13. Simbolismo memorable del c√°lculo algebraico e infinitesimal (1710)
III-14. Historia y Origen del C√°lculo Diferencial (1713-4)
III-15. Extracto de una carta al señor Dangicourt, sobre las Mónadas y el Cálculo Infinitesimal (1716)
VOLUMEN 7B
IV. LA CARACTERÍSTICA GEOMÉTRICA. ANALISIS SITUS
IV-1. Extractos de la correspondencia entre Leibniz y Huygens, respecto a la Característica Geométrica
IV-2. Dos son los métodos geométricos
IV-3. «Característica Geométrica»
IV-4. Definiciones
IV-5. Los caracteres sonÔøΩ
IV-6. A designa el punto AÔøΩ
IV-7. Anexo a la carta de Leibniz a Huygens
IV-8. «Conciliando el cálculo algebraico y las construcciones geométricas»
IV-9. Veamos si no es más cómodo utilizar el movimiento�
IV-10. Perfeccionar la Característica Geométrica
V. ARITMÉTICA Y TEORÍA DE NÚMEROS
V-1. «Forma de los números según el orden de las colocaciones y de las ordenaciones»
V-2. «De la naturaleza de los números primos y del género de los múltiplos»
V-3. «Nueva observación sobre la manera de comprobar si un número es primitivo»
V-4. «Curiosidades aritméticas»
V-5. Extracto de una carta de Leibniz a Bourguet
VI. COMBINATORIA
VI-1. «Muestras de certeza o de demostraciones en Derecho (VI)»
VI-2. «Disertación de Arte Combinatoria»
VII. PROBABILIDAD
VII-1. «Muestras de certeza o de demostraciones en Derecho (X)»
VII-2. «De los números en las tiradas de dados»
VII-3. Sobre el c√°lculo de los partis
VII-4. «Estimación de la incertidumbre»
VII-5. Sobre un problema del c√°lculo de probabilidades
VII-6. Extracto de una carta de Leibniz a Vincent Placcius
VII-7. Todo lo que conocemos de cierto
VII-8. «Respuesta a lo que el ilustre J.B. ha publicado en el número de mayo de estas Actas»
VII-9. Extracto de una carta al señor des Billettes. Julio 1696
VII-10. Extracto de una carta de Leibniz a Des Billetes. Diciembre 1696
VII-11. «Respuesta a las reflexiones de Bayle»
VII-12. Borrador de una carta de Leibniz a Bourguet
VIII. MANUSCRITOS SOBRE JUEGOS
VIII-1. «Juego del Quinquenove»
VIII-2. «Juego del Solitario»
VIII-3. «Juego del Hombre»
VIII-4. « Juego de la Bassette »
VIII-5. «Juego de las Producciones»
VIII-6. «Notas sobre algunos juegos»
VIII-7. Extractos de cartas entre Remond de Montmort y Leibniz
IX. ESTADÍSTICA Y SEGUROS
IX-1. «Problema propuesto por el Duque de Roannez»
IX-2. «Las rentas vitalicias y otras pensiones personales»
IX-3. «Meditación jurídico-matemática sobre el interusurio simple»
IX-4. «De la longevidad»
IX-5. «Ensayo de algunos razonamientos nuevos sobre la vida humana»
IX-6. «Rentas rescindibles y vitalicias»
IX-7. «La estimación de los réditos vitalicios»
IX-8. «Del Establecimiento de los Montes de Piedad»
IX-9. «Ensayo sobre el Número de los Hombres»
IX-10. Extracto de una carta del Señor Leibniz
IX-11. Sobre las «Tontines»
IX.12. «Sobre las loterías»
Índice de nombres propios
Índice de conceptos
Traductores de este volumen
Los escritos matemáticos editados por Leibniz durante su vida son muy pocos: algunos artículos en revistas, como el Journal des S�avans, las Acta Eruditorum (fundadas por él mismo), las Nouvelles de la République des Lettres, el Journal de Trevoux, las Philosophical Transactions, etc.; algún libro como el De Arte Combinatoria, redactado para acompañar su tesis doctoral, y los resúmenes o explicaciones enviados en su correspondencia para aquellos que podían entenderlos. Póstumamente, y después de un cierto periodo de tiempo (hasta un par de siglos), empezaron a aparecer las ediciones oficiales de Dutens, Foucher, Gerhardt, Couturat y otros, y sobre todo la edición oficial de la Academia de las Ciencias de Berlín; pero la Serie VII de la edición leibniziana que comprenderá los manuscritos matemáticos, tendrá que consistir en unos 30 volúmenes. Cinco han aparecido hasta ahora o se pueden descargar por Internet. El volumen 5 trata de la Matemática Infinitesimal y abarca de 1674-1676. Se está trabajando en el volumen 6, titulado Arithmetische Kreisquadratur, para el periodo 1673-1676. Cada volumen tiene alrededor de 800 páginas. Por lo tanto, el total llegará, si es que nada lo interrumpe, a unas 24.000 páginas. Y ello sin contar la correspondencia matemática, donde tantas cosas se desvelan, y que constituye la Serie III, de la cual se han publicado 7 volúmenes, el último de los cuales llega a 1698, y que por lo tanto está mucho más avanzada. La correspondencia revela muchos aspectos de sus ideas, pero siempre de manera breve, y deja sin mostrar desarrollos mucho más intensos, como los que aquí se publican acerca de los Determinantes o del Análisis Situs.
Esta edición no puede estar tan analizada y explicada como nos gustaría presentarla; no podría estarlo sin ampliar excesivamente su extensión con notas a pie de página, digresiones y reenvíos a otros textos, pero sí puede ser reveladora, sorprendente y provocar una admiración sin límites ante la capacidad intelectual de Leibniz. Puede servir para informar a los curiosos con una cierta formación matemática previa, así como a los matemáticos profesionales y para fomentar la investigación de los interesados por la Historia de la Matemática, y esperamos también que, de algún modo, sirva para hacer justicia.
Pero cómo es posible que un Doctor en Derecho, interesado por la política de su tiempo y consejero de los poderosos desde su primera juventud, llegara a poseer unos conocimientos matemáticos que le convirtieron en uno de los creadores más importantes de la historia de la matemática occidental, es uno de los enigmas de una época que permitía que existieran «aficionados» de la categoría de un Pascal, o de un Fermat, o de un Descartes, todos ellos algo mayores que Leibniz (más cercanos por tanto al humanista renacentista), pero interesados como él en muy variados temas, ya fuera en la religión y la salvación de su alma, como Pascal; en la política francesa como jurista, consejero en el Parlamento de Toulouse y amigo de científicos, como Fermat («el príncipe de los aficionados»); o en un sistema filosófico blindado, como Descartes.
La formación de Leibniz no fue desde luego la de un niño corriente de su época, pues se centró sobre todo en la lectura, y de hecho heredó la magnífica biblioteca privada de su padre, profesor de filosofía moral en la Universidad de Leipzig, que le idolatraba, pero que falleció cuando él tenía 6 años. El latín fue durante muchos años su segunda lengua propia, junto con el alemán (al que más tarde intentaría promover en la creación de Academias de las Ciencias como la de Berlín, en sustitución del latín), y años después dominaría también el francés. Pero el latín lo adquiere por propia iniciativa, a partir de los 8 años, para poder leer a los clásicos. El griego lo aprenderá en la escuela, pero no llegará a un conocimiento profundo del mismo. No obstante, leerá a Platón y Aristóteles. En resumen, y sin entrar en una detallada biografía de sus primeros años, su formación es fundamentalmente de letras: la filosofía, la lógica, la literatura.
VOLUMEN 7A
INTRODUCCIÓN
I. Aritmética Binaria
II. Determinantes
III. El C√°lculo
IV. La Característica Geométrica. Analisis Situs
V. Aritmética y Teoría de Números
VI. Combinatoria
VII. Probabilidad
VIII. Los Juegos de Azar
IX. Estadística y Seguros
Notas aclaratorias para esta edición
Agradecimientos
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA
Siglas de las obras de Leibniz
Publicaciones de Leibniz en revistas de la época
Principales ediciones en castellano
Obras contemporáneas citadas por Leibniz en esta selección de sus escritos
Bibliografía general
TEXTOS
I. ARITMÉTICA BINARIA
I-1. Extracto de una carta de Leibniz al Padre J. Bouvet (1701)
I-2. «Explicación de la Aritmética Binaria» (1703)
II. DETERMINANTES
II-1. «Ejemplo de un nuevo análisis» (1678)
II-2. «De las incógnitas eliminadas» (1670-81)
II-3. «Nuevo cálculo para eliminar las letras» (1678-83)
II-4. «Eliminación de términos en las ecuaciones» (c.1683)
II-5. Regla para eliminar incógnitas I (1683-4)
II-6. «De la eliminación de las letras en ecuaciones simples» I (1683-4)
II-7. «De la eliminación de las letras de las ecuaciones o de la reducción de varias ecuaciones en una» (1684)
II-8. De la eliminación de una letra de dos ecuaciones (1692-3)
II-9. «Extracto de una carta de Leibniz a L'H�pital» (1693)
II-10. «Canon General de la División» (1712)
III. EL CÁLCULO
III-1. «Cuadratura aritmética» (1674)
III-2. «Cuadratura Aritmética cuyo corolario es la trigonometría sin tablas» (1675-6)
III-3. Epistola Prior (1676)
III-3b. Respuesta de Leibniz a Oldenburg (1676)
III-4. Epistola Posterior (1676)
III-4b. Respuesta de Leibniz a Oldenburg para Newton (1677)
III-5. Nuevo Método para los Máximos y Mínimos (1684)
III-6. De Geometría Recóndita (1686)
III-7. Realización de todas las cuadraturas mediante el movimiento (1693)
III-8. Extracto de carta de Leibniz a Huygens (1694)
III-9. Consideraciones sobre la diferencia que hay entre el An√°lisis ordinario y el nuevo c√°lculo de los transcendentes (1694)
III-10. Respuesta a Fatio Duillier (1700)
III-11. Memoria del señor Leibniz sobre el cálculo diferencial
III-12. Precisiones del S.D.L. sobre el Artículo V. de las Nouvelles de la République des Lettres (1706)
III-13. Simbolismo memorable del c√°lculo algebraico e infinitesimal (1710)
III-14. Historia y Origen del C√°lculo Diferencial (1713-4)
III-15. Extracto de una carta al señor Dangicourt, sobre las Mónadas y el Cálculo Infinitesimal (1716)
VOLUMEN 7B
IV. La Característica Geométrica. Analisis Situs
V. Aritmética y teoría de números
VI. Combinatoria
VII. Probabilidad
VIII. Manuscritos sobre juegos
IX. Estadística y Seguros
ÍNDICES
TRADUCTORES DE ESTE VOLUMEN
Era necesario un estudio técnico-jurídico sobre la Apostasía, un tema complejo ya que se encuentra en la encrucijada entre el derecho estatal, las normas confesionales, y el derecho internacional. La autora, profesora de Derecho eclesiástico del Estado y Derecho canónico en la Universidad Internacional de Catalunya (Barcelona), ha realizado un estudio sistemático sobre una materia hasta ahora apenas estudiada, que, sin embargo, planteaba muchas cuestiones de interés. ¿Cuál es el papel del Estado en esta materia? ¿Qué valoración merece la intervención de los ordenamientos estatales al regular un procedimiento de salida de las Confesiones, como está previsto en diversos países europeos? ¿Qué implicaciones tiene la autonomía de las Confesiones a la hora de fijar las condiciones del abandono? ¿Cabe hablar de un derecho a la apostasía del fiel frente a la institución? ¿Y de un derecho a la disidencia? ¿Qué sucede cuando una confesión religiosa no contempla un procedimiento de abandono? ¿Puede intervenir el Estado en dichas circunstancias? Son algunas de las cuestiones que aparecen brillantemente analizadas a lo largo de la obra. Asimismo, se analizan los conflictos que pueden plantearse en el derecho de familia, en el derecho laboral, en las solicitudes de asilo por motivos de persecución religiosa, o en el derecho tributario. Pero quizá la gran aportación de esta obra es la conceptualización jurídica del abandono confesional, que se realiza con profundidad y acierto en el último capítulo. La autora analiza los requisitos que deberá tener el acto de apostasía como acto jurídico: la capacidad del sujeto, la necesidad de que se trate de un acto libre, el contenido del acto y los posibles requisitos formales.
TABLA DE ABREVIATURAS .
PRÓLOGO .
INTRODUCCIÓN .
CAPÍTULO PRIMERO
LA APOSTASÍA EN LOS DERECHOS CONFESIONALES.
ESTUDIO COMPARATIVO
1. LA APOSTASÍA EN LA IGLESIA CATÓLICA .
1.1. La libertad religiosa en las enseñanzas de la Iglesia católica .
1.2. Libertad religiosa y comunión eclesial .
1.3. La pertenencia a la Iglesia católica .
1.4. La noción canónica de apostasía .
1.4.1. Breve referencia histórica .
1.4.2. La apostasía en el CIC 1983 .
1.5. Régimen jurídico del abandono de la Iglesia .
1.5.1. El abandono p√∫blico o notorio de la fe .
1.5.2. El abandono por acto formal .
1.5.3. Acto formal de abandono y minoría de edad .
1.5.4. El delito de apostasía .
1.6. Valoración de las distintas situaciones de apostasía .
1.7. Efectos jurídico-canónicos de la apostasía .
1.7.1. Efectos en el ámbito del matrimonio canónico .
1.7.2. Otros efectos .
1.8. La readmisión en la Iglesia .
1.9. Consideraciones finales .
2. LA APOSTASÍA EN LAS IGLESIAS CRISTIANAS REFORMADAS .
2.1. Introducción .
2.2. Pertenencia y abandono en las Iglesias de la Reforma. .
2.3. Efectos de la apostasía .
2.4. Consideraciones finales .
3. LA APOSTASÍA EN EL DERECHO JUDÍO .
3.1. La libertad religiosa .
3.2. La pertenencia al judaísmo .
3.3. Noción y efectos de la apostasía en el Derecho judío .
3.4. La expulsión disciplinar de la comunidad judía .
3.5. El cambio de religión en el Estado de Israel .
3.6. La salida de las Comunidades judías en Italia .
3.7. Consideraciones finales .
4. LA APOSTASÍA EN EL ISLAM .
4.1. Introducción .
4.2. Sharía y libertad religiosa .
4.3. La pertenencia al Islam .
4.4. ¿Qué se considera apostasía en el Islam? .
4.5. Consecuencias jurídicas de la apostasía .
4.6. La expulsión disciplinar en el Islam .
4.7. La apostasía en los ordenamientos estatales islámicos .
4.7.1. El derecho a cambiar de religión en los ordenamientos de los países islámicos
4.7.2. La apostasía en el Derecho estatal islámico .
4.7.3. La Sharía en los países de régimen no islámico .
4.8. Consideraciones finales .
5. VALORACIÓN CRÍTICA COMPARADA DE LA APOSTASÍA EN LOS DERECHOS CONFE�SIO�NALES
5.1. La libertad religiosa en los ordenamientos confesionales .
5.2. La libertad de pertenencia confesional .
5.3. Libertad de abandono de las confesiones .
5.4. La noción de apostasía .
5.5. Las consecuencias de la apostasía .
5.6. Libertad individual-libertad colectiva en el abandono confesional .
5.7. Cuadro esquem√°tico comparativo .
CAPÍTULO SEGUNDO
EL ABANDONO DE UNA CONFESIÓN RELIGIOSA
EN LOS ORDENAMIENTOS ESTATALES
1. LA OPCIÓN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CONTENIDO ESENCIAL DEL DERECHO DE LIBERTAD RELIGIOSA .
1.1. Las dimensiones de la libertad religiosa .
1.2. Contenido del derecho a arrepentirse (ius poenitendi) y a cambiar de religión .
1.3. El menor como sujeto del derecho a cambiar de religión .
1.4. Relevancia jurídica del cambio de creencias en el Derecho estatal .
1.5. Garantías y límites del derecho a cambiar de religión .
2. EL DERECHO A CAMBIAR DE RELIGIÓN EN LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS .
2.1. El derecho a cambiar de religión en los documentos de Naciones Unidas .
2.1.1. La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) .
2.1.2. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) .
2.1.3. La Declaración Universal sobre la Eliminación de todas las Formas de Intolerancia y Discriminación Fundadas en la Religión o las Convicciones (1981) .
2.1.4. El Convenio sobre los Derechos del Niño (1989) .
2.2. El derecho a cambiar de religión en el ámbito europeo .
2.2.1. El Convenio Europeo de Derechos Humanos (1950) .
2.2.2. Otros instrumentos de tutela de la libertad religiosa en Europa .
2.3. El derecho a cambiar de religión en las Declaraciones islámicas de derechos humanos .
3. EL DERECHO A CAMBIAR DE RELIGIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL .
3.1. Breve referencia a la situación anterior a la Constitución de 1978 .
3.2. La Constitución de 1978 y la LOLR de 1980 .
3.3. Tutela penal de la libertad de opción en materia religiosa .
4. REGULACIONES ESTATALES DE PERTENENCIA Y DE SALIDA CONFESIONAL .
4.1. La institución del Kirchenaustritt en Alemania y Austria .
4.1.1. Notas sobre el sistema de relaciones Iglesia-Estado .
4.1.2. Naturaleza jurídica del Kirchenaustritt .
4.1.3. Kirchenaustritt e impuestos eclesi√°sticos .
4.2. Rasgos del sistema vigente en algunos Cantones Suizos .
4.3. Appartenenza di diritto en el Derecho histórico italiano .
4.4. Las leyes antiapostasía vigentes en algunos países .
CAPÍTULO TERCERO
CONFLICTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL ABANDONO
DE UNA CONFESIÓN RELIGIOSA
1. INTRODUCCIÓN .
2. APOSTASÍA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES .
2.1. Descripción del conflicto en España .
2.2. Derecho a la intimidad y protección de datos personales .
2.3. La legislación española en materia de protección de datos personales .
2.4. Naturaleza jurídica de los Libros de bautismos .
2.5. Autonomía organizativa de la Iglesia e inviolabilidad de sus archivos .
2.6. Tutela de los bienes jurídicos en conflicto .
2.7. La experiencia jurídica europea .
2.7.1. El problema de la cancelación de datos en Italia .
2.7.2. Protección de datos de las confesiones religiosas en Alemania .
2.8. La protección de datos personales en el ámbito canónico .
2.9. Consideraciones finales .
3. CONFLICTOS EN TORNO A LAS REGULACIONES ESTATALES DE SALIDA CONFESIONAL .
3.1. Libertad religiosa e impuesto eclesi√°stico .
3.2. Posibilidad de una «salida parcial» de la Iglesia en Alemania y en Austria .
3.3. La cuestión de la «salida parcial» en Suiza .
3.4. El Kirchenaustritt desde la perspectiva confesional .
3.5. Consideraciones finales .
4. APOSTASÍA Y DERECHO DE ASILO .
5. CONFLICTOS EN RELACIÓN AL DERECHO DE FAMILIA .
5.1. Apostasía y matrimonio en España .
5.1.1. Aspectos históricos: el sistema de matrimonio civil subsidiario .
5.1.2. La apostasía en el sistema matrimonial vigente .
5.2. Apostasía y crisis matrimonial .
5.3. Apostasía y determinación de la guarda y custodia de los hijos .
5.4. Repercusiones de la apostasía de los padres en la educación de los hijos menores
5.5. Conflictos entre patria potestad y cambio de religión del menor .
5.6. Apostasía y Derecho de familia en los países islámicos .
5.7. Consideraciones finales .
6. REPERCUSIONES JURÍDICAS DE LA SALIDA DE UNA CONFESIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL
6.1. Consecuencias jurídicas de la apostasía en el profesorado de religión en escuelas públicas .
6.1.1. Régimen jurídico vigente en España .
6.1.2. Normas confesionales sobre la idoneidad para la enseñanza de la religión y relevancia de la apostasía .
6.2. Organizaciones de tendencia y apostasía .
6.2.1. Caracterización de las organizaciones ideológicas o de tendencia .
6.2.2. Profesores de escuelas y centros de enseñanza superior de titularidad privada .
6.3. Apostasía y actividades al servicio de las entidades religiosas .
6.3.1. Cl√°usulas de salvaguarda de la identidad religiosa .
6.3.2. Personal al servicio de actividades religiosas .
6.3.3. Consecuencias de la apostasía en este tipo de actividades .
6.3.4. Universidades confesionales .
6.4. Otras repercusiones de la apostasía: objeción de conciencia en el ámbito laboral y descanso semanal .
CAPÍTULO CUARTO
CONCEPTUALIZACIÓN JURÍDICA DEL ABANDONO CONFESIONAL
1. INTRODUCCIÓN .
2. MODELO DE RELACIONES ENTRE ESTADO Y CONFESIONES Y RELEVANCIA JURÍDICA DE LA APOSTASÍA .
3. EL ABANDONO DE UNA CONFESIÓN COMO EJERCICIO DEL DERECHO INDIVIDUAL DE LIBERTAD RELIGIOSA .
3.1. ¿Qué significa el abandono confesional desde la perspectiva estatal? .
3.2. ¿Existe un derecho a abandonar una confesión religiosa? .
3.3. Contenido del derecho .
3.4. Otros derechos implicados: apostasía, igualdad y proselitismo .
3.5. Garantías y límites del derecho a cambiar de religión .
4. LA APOSTASÍA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA COLECTIVA .
4.1. Libertad religiosa individual y colectiva .
4.2. Libertad religiosa colectiva y autonomía confesional .
4.3. Libertad religiosa y pertenencia confesional .
4.3.1. Subjetividad jurídica confesional .
4.3.2. La llamada «creencia sin pertenencia» .
4.3.3. Pertenencia y disidencia .
4.4. Cesación de la relación de pertenencia confesional .
4.4.1. El abandono voluntario de la confesión .
4.4.2. La expulsión disciplinar de las confesiones .
5. LA APOSTASÍA COMO ACTO JURÍDICO .
5.1. Los sujetos que intervienen .
5.1.1. Sujeto pasivo .
5.1.2. Sujeto activo .
5.2. Objeto del acto de apostasía .
5.3. Elemento voluntario .
5.4. Forma .
6. EFECTOS JURÍDICOS DE LA APOSTASÍA ANTE EL ESTADO Y ANTE LAS CONFESIONES .
7. ESTADO Y CONFESIONES ANTE LA REGULACIÓN DE LA APOSTASÍA .
7.1. Introducción .
7.2. Legitimidad de las regulaciones estatales de salida .
7.3. Propuestas de regulación estatal de la apostasía en España .
7.4. ¿A quién corresponde regular la apostasía? Delimitación de competencias entre el Estado y las confesiones .
7.5. Mecanismos de coordinación de los intereses estatales y confesionales en materia de apostasía .
7.5.1. Relevancia de las disposiciones confesionales sobre la apostasía en el Derecho del Estado .
7.5.2. La vía pacticia .
7.6. Consideraciones finales .
La ética tiene muchos temas que abordar en la actualidad, pero si hay uno que genera posiciones muy radicalizadas, ése es el de la objeción de conciencia en el contexto de la sanidad. Generalmente, su análisis se realiza desde posturas que buscan más la defensa de una posición previamente asumida que profundizar en las razones y sinrazones de la misma. Es más fácil, sin duda, colocarse en las orillas del «a favor» o «en contra» que bucear en el océano de la búsqueda. Pisar sobre seguro puede ser una garantía para la supervivencia, pero también puede ser síntoma de un terrible miedo o una gran pérdida de nuevos y extraordinarios lugares que a simple vista no se atisban. Bucear en las profundidades, por su parte, tiene sus riesgos, pero permite abrir dimensiones ocultadas por la superficie. Lo que el lector tiene en sus manos es más un intento de bucear en la objeción de conciencia que situarse en tierra firme.
Lo hemos querido hacer atendiendo a diferentes perspectivas. La primera, amplia y como aproximación, la desarrollo yo mismo. Poner el texto en el contexto parece que es necesario. Lo realizo atendiendo a cuatro vectores: la maduración de la conciencia como un largo proceso de maduración, las figuras precedentes de la objeción que se han dado en la historia, el contexto actual y el ámbito de la éticas profesionales y de la sanitaria en particular. El profesor Diego Gracia desarrolla, en un segundo momento, la historia de la objeción de conciencia. El lector descubrirá en su reflexión histórica, jurídica y ética que la objeción de conciencia, tal y como la entendemos, es una figura bastante joven, fruto de las sociedades liberales. En un tercer momento, Francisco Oliva trata de responder a una pregunta fundamental: ¿es la objeción de conciencia un derecho constitucional? Para ello, recorre magistralmente la doctrina del Tribunal Constitucional, la jurisprudencia del Tribunal Supremo y las sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia. Enrique Bravo trata de encontrar las sentencias concretas y presentar los casos, en el penúltimo capítulo, que sirvan de referencia para abordar problemas concretos. Finalmente, Eduardo López Azpitarte, uno de los teólogos moralistas de referencia en España y en el extranjero, reflexiona desde las creencias religiosas. En su texto, afirma: «Habría que dejar muy claro, por tanto, que lo que se permite o tolera en una legislación civil, como signo de respeto y tolerancia al pluralismo vigente, no tiene que ser defendido y aceptado por una conciencia que aspira a mayores exigencias. De ahí, que exista la posibilidad de que una ley concreta pueda chocar contra las exigencias éticas o religiosas de un ciudadano determinado. Se defiende a los que demandan su tolerancia para vivir de acuerdo con su propia ideología. Pero ha de respetar también el derecho que tienen los que no desean aceptarla por razones éticas o religiosas».
Mi más sincero agradecimiento a todos por sus aportaciones en la esperanza de que sirvan también al lector.
El horizonte esperanzador que ofrecen los avances en la investigación sobre el genoma humano implica una mejora realmente importante en las expectativas de vida del ser humano, tanto en lo que se refiere a su calidad, como en lo que atañe a su pro�longación. De un lado, estas infinitas posibilidades que se abren ante nuestros ojos son motivo de optimismo. De otro, surge inevitable la inquietud hacia las posibles consecuencias a las que podría abocarnos una mala interpretación de los valores en juego o, simplemente, un uso inadecuado de estos nuevos conocimientos y de las tecnologías que surgen a su sombra.
Ni la Ética ni el Derecho han permanecido ajenos a estas reflexiones. El mayor problema que existe en lo que a este punto se refiere, reside en que ni el ético ni el jurista pueden desarrollar su tarea si no es con la cooperación del científico. No ya sólo por la extrema complejidad que encierran los mecanismos de la vida y de las propias investigaciones científicas en curso o que podrán iniciarse en un futuro no muy lejano, sino también por la circunstancia de que unas medidas jurídicas que ignoren la opinión común de la comunidad científica y de la propia sociedad difícilmente serán aplicadas de forma eficaz. Esta monografía pretende hacer frente a la realidad descrita desde un enfoque multidisciplinar y para ello se ha contado con un conjunto de cualificados autores que abordan estos tres diferentes aspectos: científico, jurídico y (bio)ético.
El Proyecto Genoma Humano (PGH) constituye un ejemplo paradigmático, en concreto ahora, gracias a las nuevas líneas de investigación genética a que ha dado lugar su culminación, así la proteómica y la farmacogenética. Entre sus múltiples aplicaciones, en el campo de la salud es destacable el diagnóstico de las enfermedades genéticas y la posibilidad de realizar una medicina individualizada, que es la disponibilidad de medicamentos más adaptados tanto a las características propias de la patología que se quiere tratar o prevenir cuanto a las del propio paciente, de tal manera que se gane en eficacia y eficiencia, al tiempo que se reduzcan al máximo cualquier riesgo de eventos adversos. En esta línea, los estudios sobre farmacogenómica y farmacogenética abren inmensas perspectivas de mejora en la salud de los pacientes, pues gracias a ellas también será posible el desarrollo de una medicina personalizada, mediante fármacos adaptados a las características genéticas de aquéllos.
Estas iniciativas surgidas en el seno puramente científico reclaman una reflexión en la esfera de lo jurídico, como es la configuración de un marco regulativo capaz de proporcionar a los operadores jurídicos, y muy particularmente al legislador, supranacional, estatal o autonómico, un conjunto de pautas de decisión tanto formales como sustantivas que le permitan la intervención normativa (que debe estar caracterizada por el principio de intervención mínima) de las actividades investigadoras, especialmente en nuevos escenarios en donde se ponen en juego derechos fundamentales a los que el propio legislador, como el resto de los poderes públicos, están sometidos y comprometidos. En clara ligazón con el derecho fundamental a la investigación científica destaca su incidencia en los derechos de propiedad intelectual e industrial. Existen, por ende, dos formas básicas de protección de los resultados de la investigación en genética: propiedad Intelectual, de la creación científico-técnica, y propiedad Industrial, de las invenciones resultantes de dicha creatividad o producción científico-técnica, siendo la modalidad de la patente su piedra angular, por cuanto es la que otorga una mayor protección, si bien limitada en el tiempo.
Por otro lado, estos avances de la Medicina que van aportando las investigaciones genéticas en curso, no deben poner nunca en riesgo el respeto por la dignidad, la libertad y los derechos de la persona humana, así como la prohibición de toda forma de discriminación fundada en las características genéticas. Para reforzar estos valores y principios, en un sector de investigación de vanguardia como es el de la Biología molecular, el papel de los Comités de Ética de la Investigación resulta fundamental. Los comités evalúan tanto estudios genéticos (estudios farmacogenómicos y farmacoge�néticos antes aludidos) presentados de forma independiente, como también ensayos clínicos en los que el objetivo principal es el análisis genético o subestudios de ensayos clínicos con medicamentos.
Como colofón, y siguiendo lo que es una seña de identidad en las publicaciones de la Cátedra, se ofrecen, por tanto los aspectos científico, ético y jurídico que permiten obtener una visión global completa, de manera que la aproximación multidisciplinar es uno de los factores de interés de la obra.
Esta publicación, es un resultado más de los seminarios monográficos que viene desarrollando ininterrumpidamente desde 1997 la Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano, en el que participan reconocidos especialistas españoles y extranjeros (de ahí que la obra incluya artículos en versión original inglesa) de las diversas materias tratadas.
Por último, dejamos como siempre constancia de que tanto el seminario que dio origen a esta monografía, como su publicación, han sido posibles gracias al desarrollo del marco docente y de investigación que representa la Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano, creada por la Fundación BBVA, la Diputación Foral de Bizkaia, la Universidad de Deusto y la Universidad del País Vasco, que en la celebración de aquel seminario contó además con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencia y del Gobierno Vasco.